El PSOE pedirá el sorteo urgente de todas las viviendas públicas vacías en el pleno de marzo.

  • El PSOE pedirá en el próximo Pleno que se haga con urgencia el sorteo para proceder a su alquiler de las aproximadamente 30 viviendas públicas vacías que hay en Pozuelo.
  • El Ayuntamiento de Pozuelo mantiene vacías algunas de ellas desde hace casi 2 años según señalan, sin que exista a día de hoy procedimiento de adjudicación.
  • Desde el PSOE su portavoz, Helio Cobaleda, critica que “El PP en su desidia habitual no se preocupa de decisiones tan sencillas como esta y mantiene viviendas vacías desde hace tiempo. Parece mentira que con el grave problema social de acceso a la vivienda que hay no sean responsables y actúen con diligencia con estas cuestiones”
  • Además, Cobaleda ha señalado que “No puede pasar ni un día más con viviendas públicas vacías en Pozuelo”

Pozuelo de Alarcón, 11 de marzo de 2025.- El PSOE denuncia que el Ayuntamiento mantiene vacías alrededor de 30 viviendas públicas en algunos casos hasta cerca de 2 años. Por eso plantean que en el pleno de este mes se apruebe una moción para que se puedan hacer peticiones y se realice un sorteo público de adjudicación como máximo en dos meses.

El portavoz de los socialistas, Helio Cobaleda, critica que “Es increíble que pase esto. El PP en su desidia habitual no se preocupa de decisiones tan sencillas como esta y mantiene viviendas vacías desde hace tiempo. Parece mentira que con el grave problema social de acceso a la vivienda que hay no sean responsables y actúen con diligencia con estas cuestiones. No puede pasar ni un día más con viviendas públicas vacías en Pozuelo. Por eso pedimos que en dos meses como máximo se hayan adjudicado. Es decir, que mañana mismo se tienen que poner en marcha todos los trámites, algo mucho más importante que otros como el del Palacio de Congresos o el Hotel de lujo, que nadie reclama y que andan restando recursos a las gestiones verdaderamente importantes”

Precios de la vivienda inasequibles

Para el PSOE “El acceso a la vivienda para los jóvenes se ha convertido en un problema social muy relevante, especialmente en Pozuelo, pues los precios tanto de alquiler como de compra suben hace tiempo muy por encima de sus salarios. Estas circunstancias hacen que no puedan permitirse una vivienda adecuada en nuestra ciudad impidiéndoles desarrollar sus proyectos de vida cerca de sus familias en unos casos, obligándoles a compartir piso en otros e impidiendo en muchos otros casos la emancipación. Unas dificultades ante los imparables incrementos en los precios de alquiler y de compra que son de los más altos de España y que también sufren familias de rentas bajas y, cada vez más, de rentas medias.”


Y añaden “Pozuelo se está convirtiendo en una ciudad inasequible para una parte importante de sus habitantes, pues además apenas hay impulso de la vivienda pública en alquiler, lo que está generando una salida constante de jóvenes y familias hacia otros municipios.”

Para menores de 35 años y también para familias con rentas inferiores a 46.000 €/año

Cobaleda señala también que “Ante estas circunstancias no paramos de hacer propuestas, que en general el PP rechaza. Hemos planteado dotar en presupuestos la construcción de 1000 viviendas, la petición para que en Pozuelo se fijen los límites de precios de alquiler que permite la Ley de Vivienda o la promoción en parcelas que el PP quiso destinar a vivienda privada. Propuestas que en general rechazan. Y por eso traemos esto hoy, como ya hicimos hace años en una coyuntura igual. Y es que este tipo de actuaciones no se pueden dejar pasar ni un día.»

Y concluyen «Además, planteamos que sean en un 70% para jóvenes menores de 35 años y el resto para vecinos con rentas bajas. También que los límites de renta familiar no sean muy altos como plantea el PP para los proyectos que quiere poner en marcha, limitándolos a 46.000 € anuales por unidad familiar y que no supongan nunca un coste mayor del 30% de la renta familiar. Esperamos que ese el sorteo urgente de todas las viviendas públicas vacías se apruebe por unanimiadad en el pleno de marzo”

Deja un comentario