El PSOE reclama al PP que escuche las demandas de los jardineros de Pozuelo

Pozuelo de Alarcón, 27 de marzo de 2025.- El PSOE denuncia que el Ayuntamiento no escucha a los trabajadores de las contratas de jardinería que hoy han hecho un segundo día de huelga para reclamar un nuevo acuerdo que permita mejorar sus condiciones laborales y reclama al PP que escuche a los jardineros.

Los socialistas señalan que “Pasa el tiempo y el Ayuntamiento sigue sin responder a la petición de la representación sindical de las dos contratas de jardinería de Pozuelo sobre sus demandas laborales y la necesidad de su implicación para la resolución del conflicto que tienen con las respectivas empresas.”

El portavoz de los socialistas, Helio Cobaleda, critica que “El PP con su falta de diálogo habitual no escuche a un colectivo que durante la pandemia consideramos esencial y que ahora parece olvidado a pesar de todo lo que hace para tener no solo en buen estado nuestros parques, zonas verdes y arbolados, sino también de seguros, además de cuidar de la sostenibilidad de la misma”

Y ha recordado que ya hubo precedentes. “Hace exactamente 6 años. Y tras otro proceso negociador las empresas aceptaron una serie de mejoras que luego se trasladaron a los pliegos. Entonces y ahora pedían cosas lógicas. Por ejemplo, están pidiendo medidas de conciliación y cuidados, para poder acompañar a sus hijos o personas dependientes convivientes en caso de enfermedad o visita al médico o que se permita, cuando se cumplan requisitos, el acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo. También mejoras salariales razonables teniendo en cuenta el servicio que prestan y el coste de la vida. Mejoras, en definitiva, sensatas que no se entiende que no atiendan”

Contratos de más de 12 millones de euros al año

Para el PSOE, además “Hablamos de contratos muy relevantes por su importe, en el que un mínimo de ahorro por parte de las empresas puede suponer grandes beneficios. Y en los que históricamente se han recibido denuncias de incumplimiento de parte de los pliegos en relación a la no contratación de personal en periodos vacacionales, o de no cobertura de bajas de larga duración, etc., que se cubren con las plantillas existentes sin que eso apenas repercuta en beneficios para ellos, pero si para las empresas. También cosas peores como la cesión de trabajadores, en un caso muy conocido en los tiempos de la Sra. Quislant”.

Cobaleda, para acabar señala, como ya hicieron en el pleno del mes pasado a la concejala de medioambiente que “Es hora de que el PP mueva ficha y hagan ver a la empresa la necesidad de escuchar las demandas de los trabajadores. Es hora de llegar a un acuerdo, así como el compromiso de plasmarlo en los próximos pliegos de licitación pues las mejoras que se acuerden son perfectamente asumibles por el presupuesto del Ayuntamiento”

Deja un comentario